
La situacion de Latinoamerica donde se encuentran paises en via de desarrollo se nota una brecha muy grande sobretodo en tecnologia y los precios que se paga por lo mismo.
En Mexico Telmex nos vende esa imagen de su infinitum y su velocidad ilimitada, sus paquetes que incluyen telefonia, internet y ahora un paquete de television por cable que al menos a mi no me convence, todo esto por una tarifa que aunque es verdad que a sido reducida, deja de estar a la par de otros paises (desarrollados e incluso algunos de America Latina).
En este grafico vemos los precios de internet en 2007.
Segun estudios, Mexico era el 2do pais mas caro solo despues de Turquia.
Este grafico de 2009:
De los 20 paises con mayor penetracion de internet en los ultimos años, Mexico es el 2do mas caro.
Y una noticia de la OCDE acerca de los precios en 2011, afirma que los precios de internet Bajan en todo el mundo menos en Mexico:
"De los 32 paÃses estudiados, las 10 economÃas con los precios de banda ancha relativamente más bajos son también las economÃas con más altos ingresos como Mónaco, Macua, Liechtenstein, los Estados Unidos y Austria.
En México el precio por tener una conexión de banda ancha en promedio es de 22 dólares mensuales y la velocidad promedio contratada es de 2Mbps con una penetración de menos del 30%; muy por debajo de los 3.33 dólares mensuales y una conexión de 4.8Mbps que se ofrece en los Estados Unidos."
Telmex nos vende esa idea de "Por X año consecutivo nuestras tarifas siguen sin aumentar", pues si pero mientras que aqui no suben, en el resto del mundo bajan y ademas aumenta el ancho de banda.
Solo hable de telmex porque es la compañia que mas penetracion en el pais tiene, pero hay muchas mas compañias (algunas mas pequeñas), algunas de ellas incluso ofrecen mejores servicios por un menor precio pero obviamente no estan disponibles en todas las poblaciones, tambien es cierto que mientras mas cercanos se esta de los Estados Unidos el precio por el servico es mas barato y caso contrario en la frontera sur.
0 Comentarios