Mañana es 2 de Octubre, revisemos un poco fechas historicas de la humanidad:
1187 Saladino conquista Jerusalén aunque prohíbe la destrucción de los Santos Lugares
1552 Iván IV el Terrible de Rusia somete a los tártaros de Kazán y asesina a todos sus habitantes
1559 Felipe II reconoce oficialmente a Juan de Austria como su hermano
1608 Johannes Lippershey construye un telescopio de refracción
1616 Nace el dramaturgo Andreas Gryphins
1808 Nace Marcos Sastre, escritor, investigador y educador uruguayo
1814 Primera constitución mexicana
1836 Charles Darwin finaliza su viaje a bordo del Beagle
1842 Nace José C. Paz, político, militar y diplomático, fundador del diario “La Prensa”
1869 Nace Mohandas K. Gandhi, el Mahatma (Alma grande)
1890 Nace Groucho Marx
1895 Nace William “Bud” Abbott
1904 Nace el novelista Graham Greene
1910 El rey Alfonso XIII inaugura el Hotel Ritz de Madrid
1919 Muere Victorino de la Plaza, presidente argentino, colaboró con Vélez Sársfield en la redacción del Código Civil
1924 Cesáreo Onzari marca en la cancha de Sportivo Barracas el primer gol olímpico. Argentina recibía a la selección uruguaya campeona de París. Ese partido es doblemente histórico: fue el primero transmitido por radio
1928 Fundación del Opus Dei
1930 Nace el escritor Antonio Gala
1934 Japón: miles de muertos y heridos a causa de un tifón
1959 México: un huracán causa más de 1.500 víctimas
1960 Mario Cabré torea por última vez en la Monumental de Barcelona.
1965 Se estrena en el teatro Romea la obra de Salvador Espriu Ronda de mort a Sinera.
1968 México: las tropas abren fuego sobre la multitud de estudiantes con decenas de muertos
1975 Irlanda del Norte: una ola de atentados ocasiona 12 muertos
1976 El índice de productividad de España es el más bajo de todo el occidente europeo
1979 Se juega el último partido en el Gasómetro (La cancha de San Lorenzo): San Lorenzo 0 Boca 0
1985 Muere a causa del SIDA el actor Rock Hudson
1990 Tutsis rebeldes y hutus en el poder empiezan una guerra civil en Ruanda.
1991 Muere la escritora María Aurèlia Campmany
1999 Tropas rusas entran en Chechenia
2005 Mexico gana el campeonato de futbol Sub-17
En Mexico se tiene guardado en el inconsiente esta fecha historica, y como no, si ocurrio uno de los hechos mas lamentables, una matanza a estudiantes que solo pedian justicia, aunque hay que ser claros antes de salir a las calles portando bombas molotov, playeras con el simbolo 132 o mascaras de Vendetta, ¿que fue lo que realmente sucedio?¿Fue planeado todo o fue obra de unos cuantos revoltosos?
Solo aquellos que estuvieron ahi pueden decirnos la verdad, en lo personal no tengo alguien cercano que me pueda decir su version de la historia, no lo que dicen las televisoras o los libros, sino la historia real, no tengo familiares que lo hayan vivido en carne propia ni una lamentable perdida que tenga que llorar, si alguien esta en la misma situacion, antes de actuar mejor piense mejor las cosas, el clima actual del pais es muy tenso, hay muertes masivas en muchos estados, la violencia es pan de cada dia, y hoy mas que nunca no me siento seguro, pero eso es lo que nos quieren hacer sentir, miedo, el miedo junto con la ignorancia son el peor enemigo de un pueblo, ahora mismo tendremos una reforma laboral ya aprobada y que nos afecta a todos nosotros: la prole.
Mientras que los ricos son cada vez mas ricos, nosotros los pobres seremos aun mas pobres, ¿y las clases medias? no las hay, desde mi punto de vista, aquellos que se etiquetan de esa manera solo lo hacen para ocultar sus carencias, pero este clima de insertidumbre no tardara en estallar, como una bomba de tiempo, la reforma laboral es el primer paso, luego q seguira? censura en internet? no es por tener una actitud negativa pero lo unico q augura esto es una revolucion(rebelion) y entonces las cosas se pondran feas, hay que ir preparandose para lo peor.
Me encanta esta cancion:
Recordemos esta fecha con respeto y no con el pretexto de hacer desmanes y luego echarnos unas chelas, eso solo les da cuerda a la prensa amarillista, recordemos que la vida es mas que juego y que una revolucion implica un gran compromiso y (aunque duela) caidos en combate.
Si quieren conocer la historia de la matanza en Tlatelolco desde la perspectiva de Luis Gonzales de Alba podria subir un articulo interesante.
0 Comentarios